En las últimas décadas Pixar nos ha regalado multitud de grandes títulos desde el estreno de su primera película en 1995: “Toy Story”
La compañía es mundialmente famosa por la producción de más de 20 largometrajes. Como es normal, entre todas ellas, cada uno tiene sus preferidas; es por eso, que nos hemos atrevido a hacer un ranking con las mejores películas de Pixar en Disney+.
⚠️ ATENCIÓN: Si no tienes cuenta de Disney+, aprovecha para hacértela visitando su página web oficial.
Para que sea más fácil la búsqueda, hemos catalogado las películas en diferentes niveles, según nuestro criterio: “las obras maestras de Pixar”, “las mejores películas de Pixar, “películas que merece la pena verlas”, “perfectas para una tarde de palomitas” y “otros títulos de Pixar”.
Si estás buscando contenido para ver en casa, no te pierdas nuestra entrada de Mejores películas de Disney+ para ver en Familia.
Os invitamos a descubrir nuestra lista:
Índice
✅ Las Obras Maestras de Pixar
1. Inside Out (2015)
No dudaría ni un momento en decir, que se trata de la mejor película de Pixar, en los últimos tiempos. “Del Revés” lo tiene prácticamente todo.
Se trata de una película de animación que explora, de una forma sencilla de ver, esa etapa en la que la infancia empieza a quedar atrás y; los cambios importantes que eso conlleva. Una obra compleja, llena de miedos, inseguridades y … apta, para todas las edades.
Sin lugar, una gran obra maestra de la animación, para adultos y niños.
2. Up (2009)
En el mundo, existen dos clases de personas: las que creen que los diez primeros minutos de Up son una autentica maravilla y; la gente que no tiene ni idea de animación.
No existen razones para catalogar esta película, como algo que no sea, obra maestra.
Cansado de esperar hasta el final de sus narraciones para hacerte llorar, Pixar decidió dejarnos con los ojos llenos de lágrimas, en los primeros 10 minutos. Se trata de una impactante película donde se narra la celebración de la vida y del viaje, que esta representa.
Es sin ninguna duda, una de estas películas, que cada vez que la veo me gusta un poquito más.
3. Toy Story 3 (2010)
Ha sido difícil decidir, cuál de todas las entregas de la saga, es mi favorita. La primera, siempre será como un amor a primera vista; la segunda fue como un milagro cuando parecía que nada más podría suceder con esos personajes y; la tercera, es sin duda, un maravilloso cierre a la historia de Andy y sus juguetes.
Pixar nos ha presentado muchas veces la pérdida y cómo superarla, pero nunca había expresado tan bien, las cosas a las que decimos adiós por inercia, sin darnos cuenta, cuando nos hacemos mayores.
Pocas segundas o terceras partes son mejores que la primera.
4. WALL-E (2008)
En resumen: es una de las mejores películas de ciencia-ficción del 2000.
WALL-E, es sin ninguna duda, uno de los mayores triunfos de la compañía; donde, su primera media hora, es pura animación casi muda. Cada parte de la historia es más que perfecto que el anterior, y es la película donde ya el estudio entro por completo en su fase de madurez.
Debería de estar prohibido que nos hagan lloran tan fácilmente con la historia de amor entre dos robots.
5. Toy Story (1995)
Sí, no lo niegues, tú también has dejado la puerta entreabierta para ver si los juguetes se movían.
Resulta casi redundante decir que “Toy Story” fue la película que lo cambió todo. Fue el antes y después para la animación y la imaginación sin límite; y, sobre todo, para Pixar.
Hay películas de las que poco se puede añadir, de lo perfectas que son, y esta, es una de ellas.
✅ Las Mejores Películas de Pixar
6. Coco (2017)
Coco es uno de los logros más sublimes en la historia de Pixar. Es el resultado de juntar a la perfección: la tradición centroamericana con la animación.
Se trata de una historia fantástica que utiliza el Día de los Muertos para contarnos unas cuantas cosas sobre: la vida, el afecto, la familia y la muerte. Como resultado: una de las películas más increíbles visualmente creadas por ordenador.
Sabemos que las comparaciones son odiosas, pero sus diez minutos finales son tan magníficos como los diez primeros de Up.
7. Ratatouille (2007)
El argumento de la película parecía condenado a fracasar: ¿a quién no le da asco que haya una rata en la cocina? Además de contar con el hándicap de un concepto tan barroco en ese momento, como querer ser chef.
Sin embargo, Brad Bird entró en el proyecto y, acabó haciendo suya esta historia sobre la pasión y la naturaleza del talento. Dando lugar a una aventura maravillosa que te va conquistando el corazón.
8. Toy Story 2 (1999)
La secuela de Disney que estuvo a punto de ser la típica película que iba directa a venta en vídeo.
Pero Pixar raccionó y se dio cuenta, a tiempo, del tesoro que tenían entre manos. Y, no se equivocaban; “Toy Story 2” pasó a la historia como una de las mejores secuelas de todos los tiempos.
✅ Películas que merece la pena verlas
9. Monstruos S.A. (2001)
Con “Monstruos S.A.” inauguramos esta parte de lista de películas Pixar que me cuesta muuuuuchisimo ordenar, una por delante de otra.
En 2001 Disney-Pixar lanzaban esta película en respuesta al éxito del ogro de Dreamworks “Shrek”. Ambas basan su historia en un personaje grande y bonachón, y otro audaz y malicioso.
Una gran historia de amistad, donde se busca el valor de reconocerse a uno mismo y, saber aceptar las limitaciones individuales. Una película apta para adultos, pero siempre, sin dejar de poner el foco en los niños.
10. Los Increíbles (2004)
Brad Bird se inspiró en “Los 4 Fantásticos” de Jack Kirby y en su propia familia para crear esta obra. Fue una de nuestras películas favoritas de Pixar durante mucho tiempo.
Emoción y diversión en este guion de superhéroes donde prevalen valores tan importantes como que “la familia unida jamás será vencida”.
11. Buscando a Nemo (2003)
Probablemente esta sea una de las películas más cruciales para Pixar. Sin duda, esta confirmó a Disney que los éxitos de Pixar no eran una casualidad, y que necesitaban encontrar una forma para adquirir la compañía.
La historia se basa en la ansiedad de un padre que tiene que dejar ir a su hijo. Sin embargo, su hijo es capturado, y es aquí, donde empieza la gran aventura, de encontrar a Nemo; con personajes tan increíbles como Dory, que termina siendo el corazón de la película.
✅ Películas perfectas para una tarde de palomitas
12. Onward (2020)
Onward se estrenó en Febrero del 2020, y no estuvo casi en cartelera debido al coronavirus. Con esta película, Pixar plantea un universo de fantasía increíble.
Las aventuras de los dos protagonistas son muy entretenidas y, la compañía apuesta por una fuerte dosis emocional en su desenlace.
13. Brave, Indomable (2012)
Mérida es el clásico personaje de Disney que utilizó Pixar para desmontan ciertos tópicos asociados a la imagen de las princesas Disney. Es una película de aventuras entrañable, donde las princesas tiene un nuevo papel, y que explora la relación entre madres e hijas.
Es la película perfecta para todos aquellos adolescentes rebeldes del mundo; eso sí, debéis verla junto a vuestras madres. Y preparad pañuelos para el desenlace.
14. Los Increíbles 2 (2018)
Si esta secuela, tiene alguna pega, es la pérdida del factor sorpresa. Una segunda parte que tardo 14 años en continuar, pero, no por ello, deja de ser una increíble aventura que ofrece de todo.
✅ Otros títulos de Pixar
15. Buscando a Dory (2016)
¿Recordáis esas secuelas de Disney que profundizan en la historia de un personaje secundario del que nadie tiene interés? Vale, pues eso no se cumple aquí.
Esta secuela se basa en la historia de Dory, ese personaje que nos conquistó a todos el corazón en su primera parte. Se trata de una película muy entretenida donde Pixar demuestra que tiene una gran facilidad para darnos entretenimiento con un puñado de escenas.
El propio personaje, se merecía una película como esta, donde los momentos emotivos y los chistes se mezclan en un equilibrio perfecto.
16. Monstruos University (2013)
Esta película se parece demasiado a “Buscando a Dory”, ambas secuelas (en este caso “precuela”) no llegan a aportar nada muy relevante a sus primeras partes. Sí, son divertidas, entrañable y en ningún momento te aburres durante toda la película, pero te quedas igual después de verla.
Es una buena opción si tienes adolescentes en casa y quieres iniciarlos en las comedias universitarias, pero es bastante floja.
17. El viaje de Arlo (2015)
Conocida como “The Good Dinosaur” en su versión original, parece más una película de Dreamworks que de Pixar.
Su historia se basa en la relación entre un dinosaurio, un niño y el viaje que juntos emprenderán; convirtiéndose así, en una aventura llevadera para los más pequeños de la casa.
Hay que decir que la historia, inicialmente, nos recuerda un poquito a “Cars” y quizás por eso, nos ha sabido a poco.
18. Cars (2006)
Esta película es una adaptación encubierta de “Doc Hollywood”, la historia protagonizada por Michael J. Fox en el 91. El guion viene a ser el mismo, lo único que aquí el protagonista es un coche de carreras que habla.
19. Bichos: Una aventura en miniatura (1998)
“A Bug’s Life” la podríamos catalogar como la gran olvidada de Pixar. Y no es que no fuera novedosa, entretenida e incluso buena, pero con el paso del tiempo ha ido quedando relegada.
En su estreno, la crítica se centró en compararla con ‘Antz‘, de DreamWorks que se estrenó ese mismo año. Pero, la historia de Flick para conseguir los aliados necesarios y poner freno los saltamontes y su tiranía, nos parece super entretenida.
20. Cars 3 (2017)
Después de la segunda película, esta en comparación, casi parece tan buena como la primera. No hay secuelas más prescindibles dentro de Pixar que Cars 2. Aun así, esta tercera parte, es un intento digno de recuperar el espíritu de Rayo McQueen.
No ofrece nada especialmente diferente per hay escenas divertidas que nos pueden llegar a salvar una tarde de lluvia o un fin de semana de encierro en casa.
21. Cars 2 (2011)
La trilogía de “Cars” es, sin duda, la oveja negra de Pixar. Su segunda parte no es precisamente un prodigio de la innovación, sino más bien, una copia de su predecesora.
Pero tampoco hay que ser muy injustos con esta aventura de coches espías, porque al menos, es entretenida.